Descripción
ReDIB realizará cada año seis (6) CONVOCATORIAS DE ACCESO ABIERTO COMPETITIVO, que se abrirán el día primero de cada uno de los meses impares del año.
Todas las convocatorias de AAC incluyen las siguientes tres fases:
- 1ª FASE: RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
Este período de recepción tendrá una duración de un mes y medio, salvo para la 4ª convocatoria, que durará 2 meses.
- 2ª FASE: EVALUACIÓN DE SOLICITUDES
Una vez cerrada la fase de admisión de solicitudes, el Comité de Acceso dispondrá de un máximo de quince días para la evaluación de todas las solicitudes recibidas, y el envío de resultados al Coordinador de ReDIB. Para todo ello será de aplicación el Reglamento del Comité de Acceso y el Protocolo de Acceso vigentes en ReDIB (ver DOCUMENTACIÓN), donde se regulan la aprobación y priorización de las solicitudes de AAC.
- 3ª FASE: REALIZACIÓN DE EXPERIMENTOS
La realización de los accesos aprobados en cada convocatoria AAC se llevará a cabo dentro de los dos meses siguientes a su aprobación, siguiendo para ello la planificación que se acuerde con el nodo correspondiente.
Una excepción a esta norma general será la de los llamados accesos “long-term” (largo plazo), los cuales, por su mayor duración, podrán realizarse más allá del período de dos meses señalado. Estos accesos a largo plazo deberán acordar con la instalación o nodo de ReDIB correspondiente los términos y detalles de la programación de sus experimentos. La instalación o nodo implicado en dicho acceso a largo a plazo se responsabilizará de aumentar el número de horas de AAC o ajustar su oferta en las sucesivas convocatorias.
Cronograma
La tabla al pié de esta página muestra el detalle temporal de las seis convocatorias anuales con sus respectivas fases.
Plazos de presentación de solicitudes
Las solicitudes para el Acceso Abierto competitivo (AAC) solo podrán presentarse de forma electrónica a través de esta web y en los plazos indicados para cada convocatoria según indica el cronograma al pié de esta página. No se admitirán como AAC solicitudes recibidas fuera de los plazos indicados, en cuyo caso se tratarán como Accesos a Demanda (AaD) con las condiciones establecidas para ellos.
Limitación de tiempos
El tiempo de acceso solicitado por cada usuario no puede exceder el máximo ofertado en esta convocatoria para cada instalación señalada. Las solicitudes que requieran más horas de trabajo que tal máximo deberán escoger entre solicitar nuevos accesos en convocatorias AAC sucesivas, o bien solicitar AaD.
Si usted no es capaz de estimar el tiempo requerido para la experimentación asociada a su propuesta, o su estudio tiene una duración superior a los dos meses que recoge esta convocatoria (“estudio long-term”), consulte con el nodo ReDIB directamente implicado.
Oferta por convocatoria y nodo
Los nodos de la ICTS ReDIB ofrecen en AAC un 20% de la capacidad anual de sus instalaciones esenciales.
Para cada una de las 6 convocatorias de AAC que abrirá ReDIB en el año la oferta ofrecida por los nodos es la siguiente:
Nodo |
Instalación |
Cantidad |
Unidad |
BioImaC |
MRI 1T |
7 |
día |
|
RQ Lab |
6 |
día |
|
Ciclotrón |
6 |
día |
biomaGUNE |
SPECT - CT |
7 |
día |
|
PET - CT |
7 |
día |
|
RQ Lab |
7 |
día |
|
Ciclotrón |
7 |
día |
|
MRI 7 T |
7.3 |
día |
|
MRI 11.7 T |
7.3 |
día |
Imaging La Fe |
MRI 3T |
57.3 |
hora |
|
PET-MRI |
57.3 |
hora |
TRIMA |
Multidetector CT |
32.3 |
hora |
|
Nano PET-CT |
9.3 |
día |
|
PET-CT |
32.3 |
hora |
|
MRI 7T |
9.3 |
día |
|
MRI 3T |
64.7 |
hora |